El Apatam
  • INICIO >> EL APATAM >> Encuentros Hablando de África >> Arte africano. Dame Coundoul
Encuentros "Hablando de África": Arte Africano. Dame Coundoul

 

Tema: Arte Africano. Dame Coundoul.
Fecha: 29 de marzo de 2014 12h.
Invitados: Dame Coundoul

     
Cuentos de África  
Cuentos de África
     

Esta edición de Hablando de África se celebra dentro del marco del VIII Festival Misionero,“La misión con sus palabras”.

Artista senegalés, Dame Coundoul nos habla del arte como lenguaje y su importancia en las culturas africanas, presentando su propia creación y explicándo cuáles son los elementos en los que se inspira y qué mensaje encierra su obra.

Dame Coundoul nació en Linguère, una pequeña ciudad a unos 300 km al noreste de Dakar, en 1981. Su padre es wólof y su madre peul. Su familia es ganadera pero su padre compagina el cuidado de las vacas con la pequeña artesanía haciendo bolsas y objetos de rafia. Quizás de ahí le vengan a Dame sus dotes artísticas.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en su pueblo y al terminarlos, en el año 2000, se trasladó a Dakar, la capital, para continuar su formación. Allí frecuentó la Escuela de Bellas Artes donde se graduó en 2005. Como casi todos los estudiantes de su país, tuvo que buscarse la vida para poder mantenerse. Durante aquellos años trabajó decorando tiendas, bares y locales.

Al terminar sus estudios siguió con su trabajo y lo compaginó con clases. Enseñó historia del Arte africano en el colegio Yastam de Dakar y diseño de moda en el Centro femenino de Costura de Sunugal.

Poco a poco su arte empezó a adquirir reconocimiento. Así, en 2006 participó en Dak’Art, la bienal de arte africano contemporáneo que se celebra en Dakar, y su obra viajó a Nueva York y Los Ángeles. Desde entonces es asiduo a esta muestra. Al mismo tiempo comenzó a recibir numerosos premios tanto nacionales como internacionales.

También inició una estrecha colaboración con distintas ONG presentes en Senegal que trabajaban con jóvenes y mujeres.

En 2010 Dame consiguió una beca para un intercambio artístico y viajó a Marsella, Francia, por un mes. Al final de su estancia decidió visitar a su esposa que se encontraba en España. Ella, Coumba, es peluquera y un día decidió migrar en busca de una mejor vida. Él no pudo hacer otra cosa que apoyarla en su sueño. Habían pasado 2 años sin verse.


 

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África

Cuentos de África